Descripción de los tipos de ratón
Base de Datos de Soporte (cg_mausallg)
Referido a
SuSE Linux: Todas las versiones
Situación:
Quiere configurar su ratón para la interfaz gráfica pero
no sabe qué tipo de ratón debería seleccionar en SaX o xf86config.
Procedimiento:
En función del puerto que utilizan, los ratones y "trackballs" se pueden dividir
en 4 grupos:
- Ratones conectados al puerto PS/2 - un pequeño conector redondo
tipo mini-DIN. Actualmente es el puerto más común.
- Ratones serie, que se conectan al puerto serie. Este tipo de ratón ya no
se fabrica por lo que raramente aparecen con PCs nuevas.
- Ratones USB, que son cada vez más comunes. Los ratones USB se pueden utilizar
a partir de SuSE Linux 6.3. Por favor, vea el artículo Linux y USB
de nuestra base de datos de soporte para la configuración de ratones USB. Para una configuración detallada,
por favor, proceda como se indica para los ratones PS/2.
- Ratones conectados mediante tarjetas de expansión o tarjetas gráficas.
Aunque siguen estando soportados por el servidor x, los ratones conocidos como "Inport" ya
no se fabrican.
Esos ratones se parecen a los PS/2 y se configuran también de forma parecida. En la página de manual "man XF86Config" encontrará detalles
más avanzados acerca de los tipos y protocolos soportados.
Ratones PS/2 y USB
En el caso de los ratones PS/2 y USB, hay básicamente dos tipos de ratón
que sólo se diferencian en el protocolo empleado. Todos ellos utilizan la interfaz
/dev/psaux (ratones PS/2) o /dev/usbmouse (ratones USB). Por favor, configure esta interfaz
adecuadamente.
- Ratones de 2 o 3 botones -> seleccione el protocolo PS/2 en SaX.
- "Wheelmouse" con dos botones y una o más ruedas -> seleccione
el protocolo IMPS/2 en SaX y configure la rueda como se indica
en el artículo Configuración de un "Wheelmouse" con SaX2
de la base de datos de soporte.
Ratones serie
Estos no son tan fáciles de configurar como los ratones PS/2 debido al amplio abanico
de protocolos disponibles. Sin embargo, prácticamente todos los ratones serie
soportan un modo "plug'n play" y el protocolo para ratones Microsoft.
Todos los ratones serie modernos soportan un modo "plug'n play" y se pueden usar con el
protocolo Auto. Por lo tanto, si no está seguro de qué ratón serie tiene, seleccione el
tipo "Auto" y la interfaz adecuada, que normalmente es /dev/ttyS0
(si utiliza la interfaz COM1 con DOS/Windows).
Si el ratón serie no funciona con esa configuración, intente el protocolo Microsoft
para ratones de 2 o 3 botones. Si el ratón funciona correctamente así, seleccione
el modo de emulación para el tercer botón:
- Ratón serie de dos botones: Utilice la opción Simular 3 Botones.
Puede simular un tercer botón pulsando los botones izquierdo y derecho.
Con "emulate3Timeout" podrá determinar cuál es el rango de tiempo en el que
se pulsan los botones izquierdo y derecho que el servidor x interpreta como simultáneos
(botón "virtual" pulsado) o secuenciales.
- Ratón serie tres botones: Si dispone de un ratón de tres botones
y el botón central no funciona como es de esperar, podría utilizar la opción
"Chordmiddle" (centro acordado). Usando esta opción, pulsar el botón central tendrá el
efecto deseado.
Algunos ratones de tres botones antiguos usan el protocolo MouseSystems. Esos ratones
permiten cambiar al modo 2 o 3 botones mediante un conmutador. Si el ratón no funciona
con el protocolo Microsoft en modo "3 botones", inténtelo con el conmutador en
"3 botones" y seleccionando el protocolo Mousesystems.
Si el ratón serie es un "Wheelmouse", p.e. un ratón con dos botones y una
o más ruedas que no funciona con el protocolo "Auto", intente utilizar
el protocolo Intellimouse. La función rueda se puede aplicar configurando
el programa imwheel como se describe en el artículo
Configuración de un "Wheelmouse" con
SaX2.
Ratones "Inport" y otrose
Para configurar este tipo de ratones, por favor, proceda como se explica en el archivo
/usr/X11R6/lib/X11/doc/README.mouse, que también contiene instrucciones para configurar
ratones muy antiguos.
Palabras clave: MICE, MOUSE, TYPE, X11, GPM, PS2, USB, SERIAL
SDB-cg_mausallg, Copyright SuSE Linux AG, Nürnberg, Germany
- Versión: 28. Mai 2001
SuSE Linux AG - : 02. Mai 2002 de ubrueck (sdb_gen 1.40.0)